top of page

Ponente Inaugural

Room: DCFB (Dana Commons)

Time: 11:00-12:00

Glorimar Marrero Sánchez

Directora · Productora · Artista Interdisciplinaria

Glorimar es cineasta boricua, guionista-directora y artista interdisciplinaria. Su trabajo como directora y guionista abarca el cine de ficción, documental e híbrido, la instalación audiovisual y la fotografía. Su práctica está anclada en una estética feminista y decolonial, y explora temas como la violencia colonial, la degradación ambiental, la memoria y la resistencia, centrándose especialmente en experiencias afrocaribeñas y puertorriqueñas. Su primer largometraje, La Pecera, tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Sundance 2023 y se convirtió en la primera película puertorriqueña nominada al Goya a Mejor Película Iberoamericana (2024). La película recibió múltiples reconocimientos internacionales, incluyendo el Premio a Mejor Película en el Cyprus Film Days y el Gran Premio del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Seattle. También fue nominada a Mejor Película Latinoamericana en los Premios Forqué y obtuvo dos nominaciones a los Premios Platino. En 2024 estrenó la comisión documental Mujeres Latinas en Acción: Una historia de 50 años de gestación, y actualmente desarrolla los títulos Agua Brava (coproducción entre Illinois y Puerto Rico) y El grito de la trinitaria (coproducción entre Puerto Rico y España), un drama social seleccionado en la sección Proyecta de Ventana Sur 2024, organizada en colaboración con el Marché du Film de Cannes. Entre sus proyectos interdisciplinarios destaca la instalación UNDERWATER / BAJO AGUA, aún en desarrollo, que aborda el legado colonial y la contaminación ambiental en la isla-municipio de Vieques. Sus obras en video Revuelo en la Roosevelt y Juana(s) Matos forman parte de la Colección Permanente del Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC). Ha desarrollado además proyectos audiovisuales comunitarios como Cotía, Alto del Cabro y La Josca, donde combina el documental, la experimentación y la fotografía como lenguajes narrativos. Es fundadora de Canica, entidad dedicada a la producción de cine, fotografía y proyectos multimedios centrados en historias del Caribe. Ha recibido el apoyo del Tribeca Film Institute, del Programa IBERMEDIA, EAVE, AmDoc y el National Endowment for the Arts, entre otras instituciones. Glorimar ha sido artista en residencia en el Bellagio Center de la Fundación Rockefeller, Studios at MASS MoCA, la Universidad de Princeton y la Universidad de Chicago. Su obra ha sido presentada en América Latina, el Caribe, Europa y Estados Unidos. Actualmente vive y trabaja entre San Juan y Chicago.

glorimar_marrero_sanchez_photo.jpg

Más sobre Glorimar Marrero

CIMCiH_letras_positivo_coral_Mesa de tra

​

Departamento de Lengua, Literatura y Cultura

Universidad de Clark

950 Main Street

Worcester, MA, 01610

Estados Unidos

logo congreso_web-02.png

© 2021

logo congreso_web-02.png
bottom of page